lunes, 19 de octubre de 2015

Actividad#2

Unidad Educativa Particular Politecnica
Octavo año- A Humboldt 
Contigencia 1-Trabajo en clase
Nombre: Andrea Contreras                  Fecha: 19/10/15

Actividad #2: 
1. Ver el video: https://goo.gl/UidFYP
2. Describa el video y escriba su opinión en 300 palabras.
 El vídeo trata de un profesor llamado Fernando. El.El ahora es un gran profesor pero no fue así. Ahora como comenzó 6 meses atrás tenia problemas con sus estudiantes que no prestaban atención si  no estaban es sus celulares. De hay Fernando el profesor se da cuenta que puede usar los aparatos electrónicos es también. Pero primero va a aprender que es el TIC. Su nombre es tecnología de información y comunicación eso es los aparatos electrónicos. Donde Fernando el tuvo que entender las diferencias para poder aprovechar las funciones de TIC de que la información se transforma y procesa de una manera rápida y eficaz en cualquier momento.Tiene 3 bases el TIC primero el Hardware, segundo software y por ultimo las redes. El Hardware es la parte tangible, los Hardware son los aparatos electrónicos con sus partes que sirven como material que se puedan usar, en cambio el software es la parte inteligente de todos los dispositivos, nosotros conocemos el software para hacer llamadas guardar información o jugar juegos y hasta navegar en Internet y finalmente las redes son un conjunto de dispositivos que interactuan con el hardware y el software por ejemplo cuando envías un mensaje a otra persoa y usas el wifi. Fernando sigue sin entender cuales son las diferencia de TIC que la teleficion, etc. Comenzamos a explicar el software permite que tu puedas realizar las tareas rápidas y sencillas.Por ejemplo puedes escribir un texto y cuantas veces quieras puedes editarlo y puedes hacer un película en una computadora o tomar fotos solo con ayuda de un celular. Segundo el hardware te permite que todo eso lo puedas hacer en cualquier parte, por que cada vez los dispositivos son mas pequeños y mas potables y por ultimo lo mas importante las redes permiten que te conectes con otras personas que también escriben texto, hacen vídeos o toman fotos.De esa manera puedes tomar opiniones de otras personas en cualquier parte que se encuentren. Todo le sorprende a Fernando pero no sabe como usarlo en sus clases todavía. Comienza a darle un ejemplo de los libros que es limitada y muy difícil a veces encontrar la información que es verdad y pesados pero las TIC son livianas y ilimitadas de información en cualquier momento que quieras saber y es fácil de encontrar de lo que necesites. Fernando hace una buena pregunta si es confiable y la verdad hy toma el rol el maestro por lo que ellos transmite la información a los estudiantes y hay que tener mucho cuidado y enseñarle a los estudiantes como se usa el TIC y que aprendan a analizar y razonar no solo copiar lo que dice hay y punto. Al final Fernando comprendió como usar las TIC como herramienta de trabajo y sacarle provecho.
3.Indica mínimo 10 ejemplos de herramientas web 2.0 para educación.
 1. Blogs
 2. Microblogs
 3. Wikis
 4. Herramientas colaborativas en Google
 5. Marcadores Sociales
 6. Repositorios multimedia
 7. Bibliotecas virtuales
 8. Generadores de rúbricas
 9. Mensajeros
10.Redes sociales en Internet
11.Skype

http://web2grupo03.blogspot.com/2013/05/ejemplos-de-herramientas-web.html
http://secundariahmz.blogspot.com/2011/01/10-herramientas-web-20-imprescindibles.html

4.Describe mínimo 2 habilidades de aprendizaje para el siglo xxi.
1.  Creatividad. 
Será el factor crítico de éxito en este comienzo de siglo. Involucra la capacidad para innovar, imaginar, inventar, recrear. Es, sin embargo,  que demanda herramientas poderosas dirigidas a facilitar el proceso creativo, individual y colectivo, en la denominada sociedad del Conocimiento.

2. Construcción del Conocimiento. 
Es una habilidad permanente, enfocada más en el proceso de transformación que en el de repetición de la información. El espacio de aprendizaje debe fomentar más la construcción que la memorización, basándose en retos estimulantes, simulaciones, aprendizaje basado en ensayo y error, y en el desarrollo del razonamiento lógico y crítico, y en la resolución de problemas.

3. Comunicación. 
El siglo estará signado por una revolución en las comunicaciones humanas. Desde los dispositivos e inventos que aparecen diariamente, hasta la escala de su alcance. La comunicación es, sin embargo, una de las mayores inhabilidades que exhibimos hoy. Muy nuevas capacidades serán necesarias en el manejo de la comunicación en los más próximos años.

Actividad#1

Unidad Educativa Particular Politecnica
Octavo año- A Humboldt 
Contigencia 1-Trabajo en clase
Nombre: Andrea Contreras                  Fecha: 19/10/15
Actividad #1:
Reflexiona sobre tu experiencia como aprendiz:

1¿Cuando usas Internet, ¿qué páginas o aplicaciones utilizas?

         El Internet podemos usar cualquier tipo de paginas o aplicaciones pero por general se usa mas google o Mozilla FireFox por lo que es mas fácil y eficaz al usarlo al buscar información. El día de ahora se usa mas las dos clases de paginas pero igual se usa un poco explorer que no se usa mucho pero igual funcione para buscar información pero para ver vídeos se usa YouTube o música depende de lo que quiera ver. En los casos de Google las paginas que podrían entrar es Yahoo, wikipedia, mi biografía, etc. De igual manera hay que tener cuando por lo que no siempre estas paginas tiene la información precisa y real por ejemplo wikipedia que se podría cambiar su información cualquier persona.También el GMail que es un programa de comunicacion de unos entre otros a través de la Internet.

2¿Cuando utilizas la computadora para hacer tareas, ¿qué programas usas?, ¿usas Internet? ¿para qué?

        Usamos la computadora para buscar inquietudes y dudas que no sabes y usamos la computadora como herramienta en el cual lo usamos para el bien y los programas que usamos es google que es el mas común y tiene la información esguardada que esta bien y yo si uso Internet para tareas que tengo que buscar la información y con mis propias palabras para no copiar que eso esta mal y también para escuchar música para nada mas solo para satisfaser mis deberes y lo que quiera escuchar.

3¿Cómo comprendes más rápido, cuando el profesor te explica o cuando haces algo?

       En mi opinión las dos esta bien por lo que la profesora nos explica y yo me tomo lo que hay que hacer como una evaluacion para probarme a mi misma que es lo que yo a aprendido y que me falta para reforzar ese tema y después poderlo dominar y entender al momento de volver lo a hacer y que ya no se me dificulte mas y seguir con los demas temas que me enseñara mi profesora y usar lo que aprendi en los siguentes temas para que sea mas facil al realizarlo las siguientes veces.

4¿Crees que las herramientas web te facilitan resolver las tareas y entender un concepto?

       En mi opinion si pero tampoco hay que copiar las respuesta por lo que si no seguiriamos igual y no comprenderemos. En mi caso yo lo tomo como herramienta de lectura que despues de leer vartias paginas yo saco una conclucion en general y de lo que yo e aprtendido y comprendido de las paginas de internet. Para entender un concepto si tambien lo usaria pero como dige antes varias paginas leeria y sacaria mi propia concepto.

5¿Piensa en uno de tus profesores, ¿Cómo utiliza la tecnología?

Uno de  mis profesores podria usar la tecnologia en buscar informacion de las preguntas nosostros hacemos y que el no sabe la respuesta entonces aria la accion de indagar y despues informarnos unos a los otros y todos al fnal entenderiamos. Otra forma seria que uso la tecnologia para tener los temarios de que vamos a ver el dia de hoy como un uso propio para su beneficio de guardar informacion y despues realizar en clase o a atrevez de diapositivas que crea o trabajos en word en la pizarra y es una manera interezante y no aburrida y llama la atencion a los estudiantes a prestar mas a atencion por lo que no siempre usamoa hojas si no tambien dinamicas que son mas interenzante, divertidas y al mismo tiempo aprendemos.

lunes, 12 de octubre de 2015

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR POLITÉCNICO
OCTAVO AÑO- A HUMBOLDT 
ACTIVIDAD 1-TRABAJO EN CLASES
Nombre:Andrea Contreras                    Fecha:12/10/15

Preguntas esenciales

1.¿ Que es el Internet?

           Es una red de información a nivel mundial que utiliza la línea telefónica y en computadora donde nos tiene informado y en linea, como lo hace google que es una fuente donde podemos ayudar 
esa fuente es ayuda con el Internet. "Utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje" .Pero el Internet no es solo una red si no es compuesta por varias redes donde tiene el mismo objetivo de guardar información o dato importante que sirva a los de mas en algún momento  y lo puedan aprender.

http://www.cad.com.mx/que_es_internet.htm

2. ¿Cuando, como y por que cambio la www en cuanto a la interacción con los usuarios?

            En noviembre de 1990 Tim Berners-Lee puso en marcha el sistema de hipertexto llamado Enquire que permitía almacenar piezas de información y  conectarlas, y que se ejecutaba en un entorno multiusuario que permitía acceder a la información a varias personas a la vez. En marzo de 1991, Berners-Lee escribió el primer programa visualizado para un servidor y cliente, que se convirtió en el origen de la World Wide Web. Este sistema duró hasta 1993, Hasta  entonces, los documentos se editaba mediante TeX y PostScript, pero estos lenguajes eran demasiado complicados teniendo en cuenta que debían ser leídos por todo tipo de ordenadores, desde simples terminales hasta estaciones de trabajo gráficas X-Windows. Antes de 1990, Internet era un archipiélago de ordenadores inconexos y no se podía cruzar de una dirección a otra pulsando un enlace como ahora. Tampoco existían los buscadores, ni se podían integrar imágenes en la pantalla puesto que no habían nacido las interfaces gráficas.

http://www.hipertexto.info/documentos/h_www.htm

3. ¿La colaboración entre las personas del mundo es mas sencilla utilizando aplicaciones web?

En mi opinión si por lo que ahora la información y datos importantes a progresado y esto nos facilita al ir a una biblioteca donde tienes que buscar por cada libro la información que nos necesitas pero ahora hay una maneras rápida y sencilla donde coges un aparato electrónico y estas en un lugar con Internet entras a google y pones tu duda de lo que quieres hacer y te encella los datos o información almacenada que te ayudara en esa pregunta.En conclucion para todos es útil y rápido para todos por lo que las aplicaciones web son globales. También puedes estar comunicados en otras personas que están afuera de país y ya no necesitas de mandar cartas que eso toma tiempo que llegue al receptor y ahora a través de solo escribir por las aplicaciones web ese mensaje llega en el instante y solo toca del receptor que lo lea y responda y no importa donde se encuentra.

lunes, 18 de noviembre de 2013



Terrafugia lleva algunos años tratando de crear un auto volador que llegue al mercado, siendo los autores del primer modelo que tiene permiso para volar y andar por la calle. Pensando en el futuro, la compañía reveló sus planes para un vehículo híbrido con cuatro asientos y despegue vertical, llamado TF-X.
El TF-X todavía está bastante lejos de ser una realidad, ya que la compañía estima que el desarrollo demorará entre 8 y 12 años. ¿Tendremos autos voladores para 2015 como en Volver al Futuro? Difícil, aunque Terrafugia está preparándose para enviar a producción el Transition, que recibió aprobación de las autoridades en abril de 2012. Aunque todavía no está en el mercado, se puede pre-comprar por USD$279.000 en la web de Terrafugia.
 

El vehículo no necesita una pista de despegue o aterrizaje porque funciona más como un helicóptero, utilizando dos hélices con 16 motores eléctricos gemelos de 600 hp. Para volar, las hélices se doblan y en conjunto con un motor de 300 hp permiten volar al auto. La compañía promete una velocidad de 322 km/h, con un rango de 804 km. 

Fayerwayer

lunes, 4 de noviembre de 2013

Yo prefiero a google porque me parese que es el mas rapido que Explores y Firefox pero yo uso explores para investiga y yo no tengo Firefox porque no puede.miralo es muy chevere


lunes, 21 de octubre de 2013

Usos del blog

Los blog sirven para chatiar con tus amigos, tu puedes espresa tus centimiento, puedes hacer las tareas y puedes pedir ayuda a tus amigos